La Fundación Caja Rural continúa apostando por promocionar el deporte de la mano de la ASPD, apoyando tanto desde el punto de vista económico como institucional a la Gala del Deporte Segoviano y el resto de actividades que se desarrollan a lo largo de todo el año.
La gerente de la Fundación Caja Rural y el presidente de la Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva han firmado el convenio de colaboración entre ambas entidades para el 2016 con el firme propósito de estrechar vínculos para promoción al deporte y a los deportistas segovianos a través de la Asociación.

 

Publicado en Cat-Noticias-2k

El IMD y la ASPD hacen público su colaboración con la firman de un convenio
La alcaldesa, Clara Luquero, asistirá a la Gala Anual del Deporte que se celebrará el viernes 6 de febrero

Publicado en Cat-Noticias-2k

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, acompañada del Concejala de Deportes, Javier Arranz, reciben al presidente de la ASPD, Álvaro Gómez, en la Sala de la Chimenea del Ayuntamiento.

Publicado en Cat-Noticias-2k

La Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva (ASPD) sigue sumando esfuerzos de cara a la consecución de sus diferentes eventos durante el año.

Publicado en Cat-Noticias-2k
Viernes, 03 Octubre 2014 15:38

El Mesón Cándido colabora con la ASPD

El Mesón facilitará sus instalaciones para la celebración de actos organizados por la Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva

Publicado en Cat-Noticias-2k
  • El IMD contribuye económicamente con 2.500 euros y con la cesión del pabellón "María Martín"  
  • La Gala del Deporte, el 7 de marzo, distinguirá a los deportistas segovianos más destacados de 2013 y el día 8 se disputará el partido de baloncesto homenaje a "Chus Codina"

El alcalde, Pedro Arahuetes, acompañado del concejal de Deportes, Javier Arranz, y el presidente de la ASPD, Álvaro Gómez, han firmado este convenio con el que se renueva la colaboración entre el Ayuntamiento de Segovia y la Asociación de la Prensa Deportiva.

Publicado en Cat-Noticias-2k
Sábado, 04 Enero 2014 16:18

¿Resurgirá el mito?

Alvaro gomez 01En los años setenta el fútbol sala se hace un hueco en nuestro país. Lo hace con competiciones aisladas, todavía sin contar con campos, reglamento o jugadores específicos para esta incipiente modalidad, pero su evolución fue exponencial. Segovia no quedó al margen del fenómeno y en nuestra provincia, con la década ya avanzada, un grupo de amigos prendados por el espectáculo que suponían los primeros torneos Maratonbol que organizaba el club Arquitectura, empezaron a admirar, imitar, amar y practicar este joven deporte todavía en pañales.

Ahí quedó semillada la idea que daría lugar al proyecto de equipo de élite más exitoso y elevado con el que ha contado Segovia, con cotas de fervor y adhesión popular tan sólo igualadas por el triunfo de Pedro Delgado en el Tour de Francia.

 

Publicado en Cat-Opinion-2k