Patricia Cazón comparte su pasión por el lado humano y literario del periodismo deportivo en las ‘Jornadas de Periodismo entre Líneas’ de la ASPD

  • La periodista leonesa, responsable en el Diario AS de las crónicas del Atlético de Madrid, conversó durante más de una hora y cuarto con la presidenta de la Asociación, Elena Gutiérrez, y con Ana Vázquez sobre sus preferencias a la hora de escribir, su gusto por los libros o su aprendizaje en el ámbito deportivo a lo largo de su trayectoria

 

  • La Casa del Deporte acogió el encuentro, en el que el público también tuvo ocasión de preguntar a la periodista, quien compartió anécdotas y no ocultó su debilidad por la profesionalidad de Griezmann

 

Como si tres amigas que se conociesen de toda la vida hubiesen compartido cerca de una hora y cuarto de conversación enfrente de un público que, no llenó la sala de La Casa del Deporte, pero si la invadió de un silencio respetuoso y atento; así terminaron ayer las ‘Jornadas de Periodismo entre Líneas’, el encuentro organizado por la Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva que, en su cuarta edición, contó con la periodista leonesa Patricia Cazón como invitada.

              Redactora de AS desde hacer cerca de dos décadas y responsable de escribir las crónicas del Atlético de Madrid en el diario de tirada nacional desde hace ocho, Patricia Cazón, en conversación con la presidenta de la Asociación, Elena Gutiérrez, y con la periodista y miembro de la ASPD, Ana Vázquez, mostró a los asistentes con gran humildad y mucha pasión cómo desde la humanidad y la literatura se pueden escribir grandes relatos sobre el deporte rey.

              Partiendo de su sueño de niña de ser escritora y de la aportación de uno de sus profesores del colegio, que la animó a ser periodista, Patricia Cazón repasó algunos de los episodios de su trayectoria, como sus primeros pasos como becaria en el Diario de León o en El País Semanal, su cobertura del primer Masters Mil de Madrid que ganó Rafael Nadal, el “vértigo” a tomar el testigo de Iñako Díaz Guerra al frente de las crónicas del Atlético en el AS o los consejos recibidos de Juanma Trueba en sus primeros relatos de los partidos del conjunto rojiblanco. También, los momentos que le llevaron a escribir sus mejores crónicas, como la despedida del estadio Vicente Calderón; que incluso dio pie a un libro que lleva por título ‘Hasta siempre, Vicente Calderón’.

Sin ocultar su emoción por recordar y compartir las anécdotas que formaron parte de algunos de esos momentos, la periodista, quien se mostró, además, como una lectora voraz, no ocultó tampoco su preocupación por la inmediatez que envuelve a la información y el periodismo en la mayoría de medios de comunicación.

Sus gustos a la hora de leer una narración deportiva, sus preferencias en el momento de escribir una crónica desde el drama o la épica o la perspectiva que aporta poder conocer a los jugadores y el ambiente que rodea a la competición, además de las dificultades para captar las sensaciones que genera el hermetismo que rodea a los clubes, también formaron parte de una conversación en la que Patricia Cazón terminó revelando su debilidad por la profesionalidad y la personalidad de Griezmann, y que concluyó con la periodista prometiendo volver a Segovia y el público, incluida la concejala de Deportes, Marian Rueda, aplaudiendo su cercanía y su manera de transmitir su entusiasmo por el periodismo deportivo y la literatura.