- La periodista leonesa, responsable en el Diario AS de las crónicas del Atlético de Madrid, conversó durante más de una hora y cuarto con la presidenta de la Asociación, Elena Gutiérrez, y con Ana Vázquez sobre sus preferencias a la hora de escribir, su gusto por los libros o su aprendizaje en el ámbito deportivo a lo largo de su trayectoria
- La Casa del Deporte acogió el encuentro, en el que el público también tuvo ocasión de preguntar a la periodista, quien compartió anécdotas y no ocultó su debilidad por la profesionalidad de Griezmann
Como si tres amigas que se conociesen de toda la vida hubiesen compartido cerca de una hora y cuarto de conversación enfrente de un público que, no llenó la sala de La Casa del Deporte, pero si la invadió de un silencio respetuoso y atento; así terminaron ayer las ‘Jornadas de Periodismo entre Líneas’, el encuentro organizado por la Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva que, en su cuarta edición, contó con la periodista leonesa Patricia Cazón como invitada.
Redactora de AS desde hacer cerca de dos décadas y responsable de escribir las crónicas del Atlético de Madrid en el diario de tirada nacional desde hace ocho, Patricia Cazón, en conversación con la presidenta de la Asociación, Elena Gutiérrez, y con la periodista y miembro de la ASPD, Ana Vázquez, mostró a los asistentes con gran humildad y mucha pasión cómo desde la humanidad y la literatura se pueden escribir grandes relatos sobre el deporte rey.
Partiendo de su sueño de niña de ser escritora y de la aportación de uno de sus profesores del colegio, que la animó a ser periodista, Patricia Cazón repasó algunos de los episodios de su trayectoria, como sus primeros pasos como becaria en el Diario de León o en El País Semanal, su cobertura del primer Masters Mil de Madrid que ganó Rafael Nadal, el “vértigo” a tomar el testigo de Iñako Díaz Guerra al frente de las crónicas del Atlético en el AS o los consejos recibidos de Juanma Trueba en sus primeros relatos de los partidos del conjunto rojiblanco. También, los momentos que le llevaron a escribir sus mejores crónicas, como la despedida del estadio Vicente Calderón; que incluso dio pie a un libro que lleva por título ‘Hasta siempre, Vicente Calderón’.
Sin ocultar su emoción por recordar y compartir las anécdotas que formaron parte de algunos de esos momentos, la periodista, quien se mostró, además, como una lectora voraz, no ocultó tampoco su preocupación por la inmediatez que envuelve a la información y el periodismo en la mayoría de medios de comunicación.
Sus gustos a la hora de leer una narración deportiva, sus preferencias en el momento de escribir una crónica desde el drama o la épica o la perspectiva que aporta poder conocer a los jugadores y el ambiente que rodea a la competición, además de las dificultades para captar las sensaciones que genera el hermetismo que rodea a los clubes, también formaron parte de una conversación en la que Patricia Cazón terminó revelando su debilidad por la profesionalidad y la personalidad de Griezmann, y que concluyó con la periodista prometiendo volver a Segovia y el público, incluida la concejala de Deportes, Marian Rueda, aplaudiendo su cercanía y su manera de transmitir su entusiasmo por el periodismo deportivo y la literatura.
- Colaboradora de los programas televisivos El Golazo de Gol y Estudio Estadio, la periodista leonesa es, además, autora de varios libros de diferente temática
- La Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva retoma, tras la pandemia, esta actividad, que en anteriores ediciones contó con los periodistas Juanma Trueba, Iñako Díaz Guerra, Julio García Mera y David Menay
La Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva continúa proponiendo a los aficionados al deporte de la provincia distintas actividades con las que fortalecer el vínculo entre periodistas, ciudadanos y comunidad deportiva y el próximo 20 de marzo, lunes, a partir de las 19:00 horas en la Casa del Deporte y con entrada gratuita hasta completar aforo, retomará una iniciativa que quedó suspensa con la pandemia y que espera tener buena acogida, no sólo entre los amantes del deporte, sino también entre los aficionados al periodismo, la literatura y la crónica deportiva: las ‘Jornadas de Periodismo entre Líneas’.
Concebida para demostrar que la cultura no está reñida con el deporte y que entre los periodistas deportivos existe un importante elenco de grandes escritores, la tertulia contará en esta cuarta edición con la participación de Patricia Cazón, cronista de los partidos del Atlético de Madrid en el diario AS y colaboradora en los programas televisivos El Golazo de Gol y Estudio Estadio. A lo largo de una hora, la periodista conversará con la presidenta de la ASPD, Elena Gutiérrez, y la periodista Ana Vázquez, con quienes compartirá impresiones sobre fútbol, escritura, literatura, periodismo y, cómo no, el Atlético de Madrid y qué significa ser la responsable de escribir las crónicas de uno de los clubes de fútbol más importantes de España en uno de los dos periódicos deportivos más leídos del país.
Patricia Cazón es, además, autora de los libros ‘Lágrimas de arena: la historia de Aicha Embarek’ (2004), ‘Anecdotario’ (2005), ‘Hasta siempre, Vicente Calderón’ (2017) y ‘El largo invierno’ (2020) y una voraz lectora de libros, que la lleva a ejercer de crítica literaria desde su cuenta de Instagram, en la que de manera periódica escribe reseñas de libros para todo tipo de lectores. Por ello, desde la ASPD se espera que esta tertulia pueda congregar a un buen número de segovianos dispuestos a escuchar una conversación tan llena de deporte como de buenas letras.
- Por causa de fuerza mayor, la ausencia más significativa en el acto celebrado en el Teatro Juan Bravo de la Diputación fue la del prestigioso periodista José María García, Premio Pablo Fierro a la trayectoria profesional nacional, quien, pese a no poder estar presente, transmitió en un mensaje su agradecimiento y su intención de recibir su galardón en Segovia en cuanto sea posible
- El discurso de la presidenta de la Asociación, Elena Gutiérrez, no olvidó en tono reivindicativo a Javi Guerra, lamentando su exclusión de la lista de atletas que disputarán el Mundial de Cross de Australia, y recordó a personas de relevancia en el mundo del deporte segoviano fallecidas durante el último año, como Raquel García 'Peli'
Con un lema que resultó ser idóneo para algunos de los contratiempos a los que han tenido que hacer frente en los últimos días los miembros de la Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva, ‘Más que músculo, corazón… lo que nos une’, la ASPD celebró ayer en el Teatro Juan Bravo de la Diputación una Gala del Deporte que, por encima de todo, premió los éxitos deportivos de los segovianos durante el 2022 en disciplinas tan dispares como atletismo, pelota, piragüismo, rugby, kick boxing, duatlón, bicicleta de montaña, equitación, tenis de mesa, pádel, natación, fútbol, frontenis, fútbol sala, boxeo y taekwondo.
Un amplio elenco de prácticas que demostró, sobre el escenario y entre el público que completó un gran aforo en el auditorio segoviano, que el corazón deportivo de la provincia late más fuerte y sano que nunca. Y, además, que es capaz de recuperarse y unirse ante las adversidades, como señaló la presidenta de la Asociación, Elena Gutiérrez, durante su discurso.
Y es que, entre las ausencias destacadas de la Gala, como la de los premiados en serie Oro Águeda Muñoz y David Llorente o los galardonados en serie Plata Darío Cuesta, David Martín y Jimena Velasco, quienes, obligados por la competición, disculpaban su asistencia, se imponía la falta más significativa de todas: la del prestigioso periodista, José María García. “La ausencia de José María García esta noche aquí por una causa de fuerza mayor y de última hora, me ha hecho desfallecer después de semanas de intenso trabajo, de innumerables momentos de sonrisas y de cantidad de apoyos recibidos”, apuntaba Elena Gutiérrez. No obstante, acto seguido, la presidenta de la Asociación añadía que “por suerte, en el deporte no hay tiempo para lamentarse, sólo para levantarse y volver con más ganas” y agradecía el mensaje y el compromiso de José María García, quien enviaba unas palabras a los presentes, en las que, además de recordar su “relación tortuosa” con la ciudad de Segovia, mostraba su “agradecimiento sincero” por el premio y esperaba poder recogerlo en Segovia en cuanto sea posible.
Quien faltó en la lista de premiados esta vez fue, posiblemente, el deportista más y mejor reconocido por la ASPD durante la última década: Javi Guerra. El atleta sí estuvo, sin embargo, entre el público, en un gesto que la presidenta de la Asociación quiso agradecer, mientras aprovechaba la ocasión para lamentar, en tono reivindicativo, la exclusión de Guerra de la lista de atletas que disputarán el Mundial de Cross de Australia. “Hay decisiones que cuesta entender cuando entran en juego más ingredientes que los puramente deportivos”, señaló Gutiérrez, recordando que el deporte, a veces, también es “caprichoso”. Tanto como la vida, que durante 2022 se llevó a personas jóvenes y tan vinculadas al mundo del deporte segoviano como Raquel García ‘Peli’, cuya memoria, al igual que del ciclista de Villacastín, Raúl García -recientemente fallecido después de 24 años en coma tras una desgraciada caída- quiso honrar en sus palabras la presidenta de la ASPD.
Primera Gala que premia por igual al deporte adaptado
Pero como el deporte es “medicina”, como señalaba también Elena Gutiérrez en sus palabras y la cita era para curar, repartir y recoger sonrisas y “darle a cada uno el lugar que se merece”, entre los momentos más emotivos de la Gala estuvo el instante en que Celia Mesonero y Tamara Maldonado, premiadas en la serie Oro por su campeonato en el Torneo Internacional de Rugby de Habilidades Mixtas, subieron a recoger su placa conmemorativa, creada en cerámica por el artista John Cooper. Además de emotivo, el momento resultó histórico, ya que la de ayer, la trigésima octava, en la que también fue reconocido en la serie Plata el nadador sordolímpico Álvaro de Frutos, fue la primera Gala del Deporte en la que se premió bajo el mismo criterio al deporte adaptado.
Aplausos y ovaciones aparte, después de que el escenario del Juan Bravo viese subir a los premiados en las categorías Oro, Plata, Bronce y Promesa, destinadas a reconocer los triunfos más recientes, llegó el momento de celebrar las trayectorias de los jugadores de fútbol sala Rubén Cornejo y Laura Llorente y del periodista Fernando Arconada, y, dentro de los reconocimientos nacionales, la carrera del exboxeador, Javier Castillejo, ocho veces campeón del Mundo y muy vinculado al municipio de El Espinar. Castillejo, cuya biografía y asalto al cielo fue escrito hace unos años por otro periodista segoviano, Jorge Sanz, también agradecía el reconocimiento afirmando que “los deportistas necesitamos reconocimientos como estos incluso cuando nos retiramos, yo nací boxeador y moriré boxeador, por eso este premio a toda mi carrera me hace especial ilusión”
Finalmente, pero no menos importante, la ASPD también aprovechaba su Gala del Deporte para, en palabras de su presidenta, “reconocer gestos que engrandecen a nuestros deportistas”. Así, las cuatro enfermeras del Unami, que durante el derbi de Copa de la Reina no dudaron en dejar de inmediato el juego y la cancha para atender y asistir a una familiar de dos de las jugadoras del Segosala, también recibían su merecido premio. Y es que, como había apuntado antes en su discurso Elena Gutiérrez, lo malo que tiene el deporte es que guarda “sorpresas malas que no dependen de nosotros y cambian el resultado” pero lo bueno es que, frente a ello, “hace crecer y muchas veces nos entrena el corazón”.
El Ayuntamiento de Segovia apoyará un año más la celebración de la Gala del Deporte, gracias al convenio de colaboración firmado esta mañana por la alcaldesa de Segovia, Clara Martín y la presidenta de la Asociación Segoviana de la Prensa deportiva, Elena Gutiérrez, quien ha agradecido la aportación económica recibida, 2.500 euros, así como la cesión del Pedro Delgado para la celebración ayer del Encuentro de Deporte Adaptado que congregó a más de un centenar de deportistas.
- La jornada, que contó con la presencia del entrenador del equipo de baloncesto en silla de ruedas de Valladolid, José Antonio Castro, aglutinó a usuarios de varias asociaciones del Tercer Sector de la provincia
- Los técnicos de Deporte Adaptado José Luis Arnanz, Luis Gómez y Mario Calvo, lideraron la dinámica de actividades, con la colaboración de técnicos de la FDMESCYL, así como del que fuera presidente de ASPAYM, José Luis Herrero
El Pabellón Pedro Delgado se convirtió ayer en el epicentro del deporte adaptado de la provincia con el encuentro organizado por la Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva al que acudieron más de un centenar de deportistas de las asociaciones del Tercer Sector que trabajan con personas con algún tipo de discapacidad, demostrando que no existen barreras cuando se pone la mejor actitud. Usuarios de ASPACE Segovia, Autismo Segovia, los Hermanos de la Cruz Blanca, Down Segovia y Amanecer Segovia, Fundación Personas APADEFIM y el CAPDI Los Juncos disfrutaron de una tarde repleta de actividades entre las que destacaron el bádminton, el tenis de mesa, el fútbol, el hockey, pasando por diferentes circuitos de psicomotricidad, la iniciación a la jöelette, que es una silla de ruedas adaptada para poder subir a la montaña o el baloncesto en silla de ruedas, para lo que contaron con un maestro de excepción, José Antonio de Castro, presidente y entrenador del BSR Valladolid, que se implicó de manera extraordinaria en el desarrollo de la actividad.
Además, la coordinación entre los diferentes técnicos de deporte adaptado segovianos que lideraron la actividad, fue magnífica. “José Luis Arnanz, Mario Calvo y Luis Gómez se pusieron manos a la obra en cuanto recibieron la llamada de la asociación y en un tiempo récord consiguieron implicar a un número magnífico de deportistas que han hecho grande esta actividad, que nacía como algo aislado dentro de las actividades previas de la Gala del Deporte, pero que vamos a mantener en el tiempo porque el resultado ha sido increíble”, ha destacado la presidenta de la ASPD, Elena Gutiérrez.
La presidenta, además, ha querido agradecer la implicación personal de Darío Pérez Brunicardi y Óscar Reñón de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (FDMESCYL), así como la del presidente de Segosala, Daniel Sacristán y del que fuera presidente de ASPAYM, José Luis Herrero “que colaboraron activamente para que la actividad fuera un éxito”. Precisamente, Darío y Óscar, que fueron los encargados de proporcionar las bicis jöelette, así como de practicar con ellas con los chavales, informaron a los padres del futuro convenio que la FDMESCYL va a firmar con el Parque Nacional de Guadarrama para poner a disposición una de estas sillas en la Boca del asno.
Sin duda, “grandes descubrimientos los que hicimos ayer en torno al deporte adaptado, que, desde la asociación queremos potenciar para que cada vez tenga más presencia en nuestra provincia”, ha concluido Elena Gutiérrez.
Gala del Deporte
Y si ayer la actividad previa fue un éxito, se espera que la Gala del Deporte que tendrá lugar mañana, viernes 3 de febrero a las 19,30 horas en el Teatro Juan Bravo, tampoco decepcione a nadie, pues será la puesta de largo del deporte segoviano con el reconocimiento a los mejores deportistas del 2022 y el recuerdo para muchos otros que también han merecido estar en la nómina de premiados. La entrada al Teatro es libre hasta completar el aforo y, tras la entrega de premios se servirá un cóctel en el Convento de Mínimos, patrocinado por la marca de la Diputación, Alimentos de Segovia, al que se sólo se podrá acceder con invitación.
Tan sólo quedan dos días para la celebración de la Gala del Deporte en la que se reconocer a los mejores deportistas del 2022 y que tendrá lugar a partir de las 19,30 horas en el Teatro Jua Bravo. Para su puesta de largo, la Aiación Segoviana de la Prensa Deportiva volverá a contar con el apoyo, el asesoramiento y la profesionalidad de la tienda de moda urbana para mujer D-Rojo y de su propietaria Shaila Donoso, quien lleva colaborando todo el año con la ASPD en todos los actos públicos que se han organizado y a los que han asistido los miembros de la Junta Directiva. Por tanto, un año más, D-Rojo será la tienda encargada de vestir a la presidenta, Elena Gutiérrez.